El próximo domingo 10 de abril se llevarán a cabo las Elecciones Generales del Perú, donde los ciudadanos peruanos podrán votar por su próximo Presidente y Vicepresidente, así como elegir a los Congresistas de la República y los Congresistas representantes del Perú en el Parlamento Andino.
Con el objetivo de mostrar, promocionar y fomentar el emprendimiento y la cultura de la República Dominicana en Chile, la Coordinadora de Migrantes Dominicanos en Chile invita a la celebración de la Dominicanidad a efectuarse este domingo 28 de febrero, como cada año, la actividad convoca a ciudadanos dominicanos residentes a lo largo de todo el territorio chileno participan con la presentación de empresas de dominicanos residentes en Chile, así como la degustación de variados platos propios de la gastronomía caribeña, además de presentaciones artísticas en las que se realizaran danzas y bailes típicos del carnaval dominicano, así como presentaciones musicales en vivo, los participantes podrán participar de un torneo de dominó y habrá juegos infantiles.
Del 1 al 21 de marzo de 2016 se realizará la exposición de seis artistas italo-chilenos contemporáneos para homenajear a los pintores italianos Alessandro Ciccarelli y Giovanni Mochi que, a mediados del siglo XIX, se convirtieron en los primeros Directores de la Academia de Bellas Artes de Santiago jugando así un papel fundamental en el futuro desarrollo del arte chileno.
La más variada gastronomía, presentaciones folklóricas y exhibiciones de artesanía tomarán lugar el sábado 28 de noviembre en el Parque Inés de Suárez.
Con un concierto de jazz realizado en el centro cultural Matucana 100 se celebró el día de la independencia de Polonia. La ceremonia encabezada por la embajadora Aleksandra Piatkowska contó con un variado repertorio del músico polaco Piotr Orzechowski quien se presentó junto al grupo de Juan Cristóbal Aliaga.
El evento reunió a representantes de gobiernos de países suramericanos, miembros del cuerpo diplomático en Chile, así como autoridades de gobierno chileno del nivel nacional, autoridades y funcionarios de los gobiernos locales; y representantes de organismos internacionales y sociedad civil.
El evento fue realizado por la Cámara de Integración Chile Ucrania (IDECU), el Consulado Honorario de Ucrania en la República de Chile, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile y la comunidad ucraniana.
Los representantes del gobierno, diplomáticos, políticos, empresarios, científicos, los ucranianos de diferentes generaciones y todos los interesados en saber más sobre Ucrania y las oportunidades de creación y desarrollo de estrechas relaciones entre ambos países vinieron a saludar a Ucrania en su 24º Día de la Independencia.